Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.
Para quitarse el sombrero. Un siglo de tocados en las colecciones del Muséu del Pueblu d'Asturies (1875-1975)
Del
al
El evento tendrá lugar todos los días
Del 16 de Julio al 31 de Diciembre de 2019
Muséu del Pueblu d'Asturies |Exposición
Inauguración 16 de julio de 2019 a las 12.30h
Los sombreros y tocados tienen su
propia historia. Son algo más que un simple accesorio de la indumentaria. Reflejan
la mentalidad de una época, generan fenómenos de carácter estético,
influenciados por los sistemas de consumo y las modas, y revelan valores simbólicos,
funcionales y sociales.
Son ricos en
significado, pues adornan la parte más visible del cuerpo, y proclaman y reclaman
la personalidad de quien los usa. El vínculo que los hace inseparables de la
sociedad y su evolución se expresa a través de las diversas funciones que
cumplen. Manifiestan poder, protección, higiene, abrigo o diferenciación
social, y confieren estatus, prestigio y autoridad. Pese a que desde los años
sesenta los hábitos de vida modernos hicieron que los sombreros pasasen de moda,
hoy parecen estar recuperando terreno. Quizás no han dicho su última palabra.
Se fundó en 1968 y ocupa un recinto de 35.000 m2. Su objetivo es conservar la memoria del pueblo asturiano. Compuesto por tres espacios geográficos diferentes pero muy relacionados entre sí: los pueblos, las villas y las ciudades. El espacio temporal de las colecciones abarca lo que denominamos sociedad tradicional, una sociedad que se gesta en la Edad Media y que alcanza hasta casi hoy día. Cuenta con una colección etnográfica integrada por unas seis mil piezas; una fototeca formada por alrededor de doscientas mil imágenes; un archivo documental compuesto por archivos familiares y comerciales, correspondencias de emigrantes, etiquetas, carteles, etc.; un fondo de música e instrumentos musicales en el que destaca la colección internacional de gaitas, y un archivo de testimonios orales (leyendas, cuentos, romances, memorias, etc.). Entrada gratuita solo los domingos, Día Internacional de los Museos (18 de mayo), jornadas de puertas abiertas y otros que se señalen al efecto.
Entrada gratuita con la tarjeta turística Gijón Card
Espacios:
Información sobre el espacio del Museo del Pueblo de Asturias