Cabo Torres

Autor
Patrimonium, Gestión Cultural y Medioambiental
Editor
FMCE y UP. Dpto. de Servicios Educativos
Año
2005
Edición
1ª
Soporte
Libro
Nº de páginas
52
Colección
Guías de Itinerarios Rurales de Gijón
Descripción
La zona rural del concejo de Gijón/Xixón, conserva elementos de gran valor cultural y natural, lo que hace posible analizar temas tan diversos como la ciudad, el campo, el paisaje, los seres vivos, el río, el bosque, los restos arqueológicos o la arquitectura popular, entre otros. Los itinerarios que proponemos son rutas a pie de corto recorrido, por caminos o pistas sin asfaltar, con escaso tráfico rodado, en su mayoría señalizados, que discurren por las zonas de mayor interés ambiental del concejo, con ecosistemas representativos de esta zona asturiana (bosque autóctono, ríos, playas, humedales) y en las que se puede apreciar la transformación natural del entorno con el paso del tiempo y los impactos causados por la acción humana. A lo largo del recorrido se harán una serie de paradas en los puntos o lugares considerados de mayor interés y que merecen la pena ser interpretados. Estos itinerarios son, además, un recurso educativo muy interesante a tener en cuenta dentro del proyecto curricular de los centros escolares. Esta guía es un material de apoyo para el profesorado y el alumnado y para el público que desarrolle estas actividades.
Este itinerario transcurre por la rasa costera del Cabo Torres, en concreto por la zona
de la Campa, situada en lo alto del cabo del mismo nombre, al noroeste del concejo de Gijón, limitando al oeste con el concejo de Carreño a través de la ría de Aboño.
Este itinerario transcurre por la rasa costera del Cabo Torres, en concreto por la zona
de la Campa, situada en lo alto del cabo del mismo nombre, al noroeste del concejo de Gijón, limitando al oeste con el concejo de Carreño a través de la ría de Aboño.
Documento
Cabo Torres.pdf
[2,3 MB]

Forma de adquisición
Descarga gratuita en pdf de la web municipal